dc.description.abstract | El presente trabajo reconstruye la representación social que se les otorga a Clara Rojas, Consuelo González y Hugo Chávez a través de los roles y las valoraciones encontrados en la información de los artículos de las revistas Semana y Cambio. Luego de la búsqueda de información relacionada con la liberación se procedió a realizar dos instrumentos; los cuales permitieron identificar los valores y las acciones otorgadas a estos actores.
Los resultados del análisis realizado a los artículos de las revistas Semana y Cambio permitieron la reconstrucción social de Clara Rojas, Consuelo González y Hugo Chávez. En primer lugar, Cambio y Semana le identificaron a Consuelo los roles de madre, secuestrada, liberada y mujer en la política. Gracias a estos roles, ésta mujer es representada como una mujer sufrida, una víctima y una mujer de empuje. También, es catalogada como la mujer en condición de enferma, luchadora y una heroína, una mujer valiente y con coraje. En segundo lugar, las revistas Semana y Cambio le otorgan a Clara Rojas los roles de secuestrada, de madre, de hija, de amiga y de liberada. Clara es personificada como la victima del flagelo del secuestro, una madre que tuvo que sobrevivir, una mujer afortunada, conmovida, enferma y humanizada.
Finalmente, en las revistas Semana y Cambio le asignan a Hugo Chávez dos valoraciones (Negativa y positiva) a su rol como mandatario mediador. De esta manera, Chávez es descrito como un héroe, pacifista, tolerante, calmado y un gestor de paz. Sin embargo, al trascurrir de su mediación, estas valoraciones positivas van perdiendo fuerza debido a los inconvenientes que se presentan en el camino; así, Chávez es calificado como un villano, un mal educado, hablador e intolerante. | spa |