Show simple item record

dc.contributor.advisorPolo Rojas, Néstor David
dc.contributor.authorNarváez García, Katteryne Stephanny
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporalAnálisis de las publicaciones de SoHo y Don Juan desde enero de 2009 hasta diciembre de 2019.spa
dc.date.accessioned2022-02-02T20:03:14Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:52:26Z
dc.date.available2022-02-02T20:03:14Z
dc.date.available2023-05-11T15:52:26Z
dc.date.created2021-06-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100496
dc.description.abstractEsta investigación es un análisis de metodología mixta, cualitativa y cuantitativa, puesto que a través del establecimiento de los planteamientos teóricos sobre el análisis crítico del discurso y del contenido gráfico, se establecen las dimensiones por analizar dentro del contenido gráfico de las revistas SoHo y Don Juan que se relacione con la comunidad LGBTIQ+. Para lograr una mejor comprensión del cómo está siendo representado este colectivo en las publicaciones periódicas dirigidas al público masculino heterosexual colombiano. Teniendo en cuenta el análisis, se llega a la primera conclusión, la cual es que estas publicaciones periódicas se valen de una amplia gama de violencias simbólicas en las representaciones del contenido gráfico de esta comunidad para legitimar aquellos pensamientos discriminatorios que pueda tener el público lector de estas revistas hacia este colectivo. Esto lleva a la segunda conclusión, y es que a pesar de que incluyan sus discursos de identidad de género y sexual a estas dos revistas aún les falta mucho para poderlos incluir de manera correcta. Por esta razón, se establece como última conclusión unas recomendaciones concretas que estos medios pueden utilizar entre las que se destacan erradicar discursos en el contenido gráfico donde se legitime esas violencias, no invisibilizar la existencia de esta comunidad, no incluir burlas hacia algún tipo de identidad sexual, y por último, tener en cuenta la forma en como cada persona quiere ser representada en los medios y así se evitar caer en esas violencias simbólicas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunidad LGBTIQ+spa
dc.subjectContenido gráficospa
dc.subjectPublicaciones periódicasspa
dc.subjectViolencias simbólicasspa
dc.subjectHomofobiaspa
dc.titleEntre el reconocimiento y el desprecio. Análisis del discurso en el contenido gráfico de las revistas para hombres SoHo y Don Juanspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
CARTA DE AUTORI ... RYNE S. NARVÁEZ GARCÍA.pdf1.875Mbapplication/pdfView/Open
TG-Narváez García Katteryne Stephanny.pdf2.852Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP