Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPiedrahita Betancourt, Juan Carlos
dc.contributor.authorReina Bogotá, Julie Catherine
dc.contributor.authorMeneses Díaz, Verónica
dc.date.accessioned2018-08-16T13:37:50Z
dc.date.accessioned2020-04-16T23:07:00Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:52:15Z
dc.date.available2018-08-16T13:37:50Z
dc.date.available2020-04-16T23:07:00Z
dc.date.available2023-05-11T15:52:15Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100462
dc.description.abstractLa industria musical en Colombia ha sufrido muchos cambios debido a la incursión de nuevas tecnologías en los últimos años. Sin embargo, para los artistas todavía resulta importante sonar en la radio debido a que esta es una forma masiva de mostrar su música, ganando mayor reconocimiento y visibilidad en el medio y con el público. Es por esto que los artistas, las emisoras y las disqueras muchas veces recurren a la práctica de la payola (pagar para que su música se reproduzca en las emisoras). En nuestro país existe un vacío legal sobre esta práctica, sin embargo dentro de las emisoras se sabe que es una práctica incorrecta y de probarse se realizará un procedimiento de descargos. Por esta razón, las solicitudes de payola se realizan por debajo de la mesa intentando que no queden registros de ningún tipo y que el dinero sea un factor diferenciador a la hora de elegir una canción para estar en la parrilla de programación.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPayolaspa
dc.subjectContrapayolaspa
dc.subjectIndustria radialspa
dc.subjectIndustria discográficaspa
dc.subjectIndustria musicalspa
dc.titlePayola : dinero para subirle el volumen al talentospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Cartas autorización.pdf2.649Mbapplication/pdfVer/
Trabajo de grado.pdf1.692Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP