Mostrar registro simples

dc.contributor.authorFonsecaGarcía, Sara Regina
dc.date.accessioned2020-04-16T13:53:54Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:53:26Z
dc.date.available2020-04-16T13:53:54Z
dc.date.available2023-05-11T14:53:26Z
dc.date.created2017-05-19
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/17015
dc.identifier10.11144/Javeriana.mavae12-2.heri
dc.identifier.issn2215-9959
dc.identifier.issn1794-6670
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100129
dc.description.abstractEl arte intercultural y la antropología comparten un interés por estudiar y representar culturas diferentes de la propia. Estas prácticas implican la determinación de un Otro y la construcción de un conocimiento sobre él, dos operaciones que desde una perspectiva posestructuralista implican un ejercicio de poder. Partiendo de estas relaciones, el artículo revisa algunos conceptos y estrategias fundamentales de la antropología para construie un marco teórico que permita discutir sobre temas como lo universal y lo particular, la apropiación y la trasposición de manifestaciones culturales, el exotismo, las relaciones interpersonales en la interculturalidad y la decolonización. Para esto, tomaré como ejemplo principal el trabajo de Eugenio Barba y el Odin Teatret, y culminaré con una experiencia personal de creación escénica. Más que establecer una ética de la representación intercultural, el artículo tiene el objetivo de plantear preguntas y señalar aspectos que puedan nutrir y motivar reflexiones éticas sobre la representación intercultural en las artes escénicasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana, Bogotáspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/17015/13
dc.rightsDerechos de autor 2017 Sara Regina Fonseca Garcíaspa
dc.titleHacia una Ética de la Representación Interculturalspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP