Show simple item record

dc.contributor.authorCano Gutiérrez, Carlos Alberto
dc.coverage.spatialAmérica del Surspa
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-04-28T12:48:09Z
dc.date.accessioned2020-05-08T15:24:04Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:22:53Z
dc.date.available2020-04-28T12:48:09Z
dc.date.available2020-05-08T15:24:04Z
dc.date.available2023-05-10T17:22:53Z
dc.date.created2019
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/27470/22913spa
dc.identifier.issn0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/93409
dc.description.abstractEl envejecimiento poblacional es uno de los temas de mayor actualidad, pues tiene implicaciones en múltiples escenarios como en el económico, en el político, en nuestro entorno y, por supuesto, en la salud. Dicha situación no es en vano, pues cerca del 12 % de la población colombiana tiene 60 o más años, con un incremento acelerado, pues esta crece al 3,5 % en comparación con el país, que lo hace al 1,7 % (1). El índice de envejecimiento pasó de 11,6 % en 1951, al 49,8 % en la actualidad, con un aumento de la expectativa de vida al nacer de 30 años en los últimos 70 años, llegando los 79 años en las mujeres y 73 años en los hombres (1), fenómeno nunca antes visto en nuestro país.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceUniversitas Medica; Vol. 60 Núm. 4 (2019)spa
dc.titleEditorialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView
Artículo.pdf163.3Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP