Mostrar registro simples

dc.creatorMurillo Orozco, Luis Gustavo
dc.date2007-09
dc.date.accessioned2022-09-22T13:31:02Z
dc.date.available2022-09-22T13:31:02Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/2693/1/Enfoque5AprofundidadLaSeguridadAlimentaria.pdf
dc.identifierMurillo Orozco, Luis Gustavo (2007) La Seguridad Alimentaria y Nutricional y el Derecho a la Alimentación, una condición y un derecho elemental relegado en los albores del siglo de la globalización. Revista Enfoque (5). pp. 8-10.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/52966
dc.descriptionA partir de la década de los 70`s (siglo XX), el ser humano se encuentra viviendo un doble proceso: a) Por un lado, aprovechando los beneficios de la era de la globalización, viajando continuamente a lo largo y ancho de todo el planeta, no solamente en tiempo real (mejoría de los medios de transporte); sino también en tiempo virtual con el desarrollo de Internet, lo que es aprovechado principalmente por la mayor parte de la población de países desarrollados, y una pequeña elite de población de países pobres (los que concentran la mayor parte de los precarios recursos e ingresos de estos países). b) Por otro lado, se encuentra vedada la condición y derecho humano más básico (Seguridad Alimentaria y Nutricional y derecho a la Alimentación). Elementos que afectan a más de 800 millones de personas a nivel mundial y que no es exclusiva de países pobres (aunque es más marcado el problema). Con este panorama, propondremos reflexionar un poco respecto a estas dos temáticas que aparentemente no deberían de presentar mayores complicaciones, pero que en la realidad es una lápida que pesa sobre millones de personas a nivel mundial.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas Empresariales
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/2693/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject362 Problemas y servicios de bienestar social
dc.titleLa Seguridad Alimentaria y Nutricional y el Derecho a la Alimentación, una condición y un derecho elemental relegado en los albores del siglo de la globalización
dc.typeArticle
dc.typePeerReviewed


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP