Mostrar registro simples

dc.creatorHidalgo Jaén, Ricardo
dc.date1968-11
dc.date.accessioned2022-09-22T13:30:43Z
dc.date.available2022-09-22T13:30:43Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/2490/1/Aspectos%20fundamentales%20de%20la%20Ley%20de%20Reforma%20Agraria.pdf
dc.identifierHidalgo Jaén, Ricardo (1968) Aspectos fundamentales de la Ley de Reforma Agraria en Nicaragua. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (6). pp. 309-319. ISSN 0424 – 9674
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/52767
dc.descriptionLa necesidad de considerar a los sujetos desde el punto de vista de la agricultura, de tener una rama del Derecho que tenga como sentido que la informe el cultivo de la tierra y en la cual la relación del individuo siempre con el suelo, dio origen al Derecho Agrario, “que realiza el estudio jurídico, sistemático y congruente de las diversas instituciones a las que ha dado y da origen la agricultura” (tales asentamientos, colonias, ejido, etc.). Es decir, lo agrario, la tenencia de la tierra y el trabajo de la misma, hoy, está regido por una disciplina jurídica, que en su aspecto objetivo está constituida por el conjunto de normas que rigen a las personas, las cosas y los vínculos referentes a las industrias agrícolas. (Adelante veremos que la colonia, por ejemplo, es una institución jurídica). Para dar un concepto de ella, en primer lugar presentaré algunas opiniones y definiciones formuladas por conferencistas, leyes y organismos internacionales.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUCA Publicaciones
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/2490/
dc.relationhttp://encuentro.uca.edu.ni/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject348 Leyes (Estatutos), reglamentaciones, jurisprudencia
dc.titleAspectos fundamentales de la Ley de Reforma Agraria en Nicaragua
dc.typeArticle
dc.typePeerReviewed


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP