Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorJiménez Martínez, Edgardo
dc.creatorAmador Martínez, Fernando
dc.creatorTijerino Cantillano, Norlan
dc.date2006
dc.date.accessioned2022-09-22T13:28:42Z
dc.date.available2022-09-22T13:28:42Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/1217/1/encuentro75articulo3.pdf
dc.identifierJiménez Martínez, Edgardo and Amador Martínez, Fernando and Tijerino Cantillano, Norlan (2006) Insectos plagas y benéficos asociados al cultivo de mora (Rubus glaucus, benth) en La Sabana, Madriz, Nicaragua. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (75). pp. 33-45. ISSN 0424 – 9674
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/51538
dc.descriptionLA MORA (RUBUS GLAUCUS, BENTH) ES UNA PLANTA en proceso de domesticación que se cultiva en pequeñas parcelas. Es hospedera de muchos insectos plaga y enfermedades. En Nicaragua se establecieron plantaciones de mora desde hace unos tres años, como alternativa de diversificación de fincas cafetaleras en los departamentos de Madriz y Nueva Segovia. Hasta ahora no hay información formal sobre los principales insectos plaga y benéficos presentes en este cultivo, que está tomando gran importancia. Por ello, se hizo una investigación para describir la fluctuación poblacional de los insectos plaga y sus depredadores naturales, asociados a este cultivo. El estudio se realizó en la finca La Patasta, municipio La Sabana, departamento de Madriz, entre septiembre de 2004 y abril de 2005. El monitoreo se realizó semanalmente en cinco sitios específicos, mediante capturas manuales de especimenes, con ayuda de bolsas de plástico y vasos de vidrio con alcohol. Como resultado, se identificó y describió la fluctuación poblacional de insectos de las principales familias Scarabaeidae, Chrysomelidae, Curculionidae, Cantharidae, y de los órdenes Hemíptero (Cicadellidae, Pentatomidae, Miridae) y Orthóptero (Acrididae y Tettigonidae). Igualmente, se identificó y describió la fluctuación poblacional de depredadores naturales de insectos de la familia Staphilinidae, Coccinelidae, Vespidae y Aracnidae, presentes en este cultivo. Palabras clave: plagas agrícolas-investigaciones / mora-cultivo-Sabana, Madriz (Nicaragua) / insectos alimentación y alimentos.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUCA Publicaciones
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/1217/
dc.relationhttp://encuentro.uca.edu.ni/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject632 Lesiones, enfermedades, plagas vegetales
dc.titleInsectos plagas y benéficos asociados al cultivo de mora (Rubus glaucus, benth) en La Sabana, Madriz, Nicaragua
dc.typeArticle
dc.typePeerReviewed


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP