Artículo que se refiere al papel que debe cumplir la Radio Nacional de Venezuela (RNV) en nuestro país, tomando en cuenta el aspecto educacional que le corresponde por ser un servicio autónomo del Estado desde 1989. La radio es un medio que llega a toda la población y a un costo mínimo, por ello puede ser utilizada en la enseñanza informal de los oyentes, así como la escuela se encarga de la parte formal. Se considera que esta emisora, aún cuando no capta una audiencia significativa, podría aprovechar su capacidad de cobertura nacional en el desarrollo de las diversas regiones del país, a través de una mejor utilización de su infraestructura. Para la regionalización y democratización del medio.
Se hace una breve reseña de las características de la radiodifusión sonora y cómo ha sido su evolución en Venezuela hasta la actualidad, comparándola con sistemas radiofónicos de otros países: Inglaterra, Estados Unidos y Colombia. Seguidamente, se tratan los procesos educativos y de descentralización para analizar la estructura de la RNV en función de dichos procesos. Se concluye que los medios de comunicación social deben ser incorporados al proyecto educativo nacional que propone la Comisión para la Reforma del Estado (COPRE).