Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastelán, Claudia
dc.date.accessioned2015-03-20T18:06:13Z
dc.date.accessioned2022-09-09T20:58:13Z
dc.date.available2015-03-20T18:06:13Z
dc.date.available2022-09-09T20:58:13Z
dc.date.issued2015-03-20
dc.identifier.urihttp://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/28440
dc.description.abstractUn vasto universo conigura la cultura visual manga y anime que derivan también y se relacionan con videojuegos, películas, grupos musicales, etc. La práctica cosplay es un ejemplo de la manera en que dichas imágenes se replican, por ejemplo, en su calidad de práctica encarnada que interpreta narrativas especíicas del manga, anime, videojuegos, artistas musicales, etc. Este texto comparte algunas de las ideas que estoy conformando para establecer una relación entre la práctica cosplay y crossplay y su relación con la construcción del género a través de la teoría de performatividad.
dc.language.isoEspañolen_US
dc.titleCosplay y performatividaden_US
dc.typeArtículoen_US


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
COSPLAY.pdf373.5Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP