Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPac Escalante, Claudia Lourdes
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-04-30T21:06:01Z
dc.date.available2024-04-30T21:06:01Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/07/Pac-Escalante-Claudia-Lourdes/Pac-Escalante-Claudia-Lourdes.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000120517URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001205170107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285582060007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133677
dc.descriptionAcuerdos de Paz los espacios jurídicos y sociales existentes de la participación política de la mujer. Se utilizo la metodología de análisis y síntesis, de la bibliografía y la realidad social. Para recoger la información de campo se utilizo la técnica de la entrevista; seleccionando a mujeres que por su trabajo y presencia en los espacios políticos son depositarias del conocimiento que requirió la investigación y a los diputados representantes del departamento de Quetzaltenango. De acuerdo a la investigación se concluyó, que si bien es cierto existe igualdad jurídica en el artículo 4, de la Constitución de la República de Guatemala, que reza, en Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. La misma es difícil ponerla en práctica debido a la desigualdad histórica y estructural de equidad de oportunidades. Sin embargo se considera que la Ley debe ser específica estableciendo mecanismos como reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos Decreto 1-85, como el Sistema de Cuotas de Participación ya sea en las planillas para ocupar cargos públicos o la obligación que tienen los partidos políticos de que la mujer participe en sus órganos de dirección, para corregir y compensar una situación de desigualdad que afecta a las mujeres en el campo político.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleLa participación Política de la Mujer a partir de los acuerdos de paz y las reformas legislativas necesarias par su implementación
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP