Mostrar registro simples

dc.contributorLeón Márquez, Pablo René
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T21:06:00Z
dc.date.available2024-04-30T21:06:00Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/02/leon-marquez-pablo/leon-marquez-pablo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000101418
dc.identifier(Aleph)000101418URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001014180107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285292640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133660
dc.descriptionEn esta investigación se realizó un estudio de las variables más importantes que influyen en la pérdida de calor en un proceso de secado en una torre de detergente en una empresa guatemalteca y se sugiere tomar medidas para recuperar este calor y hacer el proceso más eficiente. Se tomó como punto de partida la experiencia de empresas que han realizado proyectos similares y cuyo factor crítico es el ahorro en combustible. Cuantificándose las pérdidas por medio de un balance de masa y de calor, se desarrolló un sistema de recuperación basado principalmente en el diseño de un intercambiador compacto en un sistema gas-gas, que relaciona las variables críticas por medio de un análisis dimensional, lo que indica que el modelo es experimental. Luego de presentar una síntesis de resultados, se efectuó un cálculo costo-beneficio y un presupuesto, así como una programación para realizar el proyecto. Finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones. Se concluyó que tras la realización del proyecto, se tendría un ahorro de combustible equivalente al 7%, además la eficiencia térmica de la torre de secado, aumentaría en un 4%. Si se implementa un plan de recuperación total del calor basado en las pérdidas, la eficiencia térmica de la torre podrá aumentar a 65%. Se recomendó hacer un estudio de impacto ambiental, el cual concientizará a la compañía y a futuros estudios, sobre el efecto de la energía no recuperada y expulsada al medio ambiente, lo cual contribuye al calentamiento global del planeta
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectIngeniería química
dc.subjectDetergentes industria y comercio
dc.subjectRecuperación de calor
dc.subjectBalance térmico
dc.subjectMaquinaria - Mantenimiento y reparación
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleDiseño de un sistema recuperador de calor para una torre de secado de detergente
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP