Show simple item record

dc.contributorUrrutia Mejicanos, Francisco Miguel
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T21:05:59Z
dc.date.available2024-04-30T21:05:59Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/01/urrutia-mejicanos-francisco/urrutia-mejicanos-francisco.pdf
dc.identifierURL01000000000000000101570
dc.identifier(Aleph)000101376URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001013760107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285323220007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133655
dc.descriptionEl análisis de este estudio de tesis, compara las distintas propuestas de fórmulas de intensidad de lluvia, para el diseño de drenajs de tormenta, para el valle de la Ciudad de Guatemala. La finalidad, de este estudio, es dar a conocer los conceptos básicos para la obtención de las fórmulas y curvas Intensidad-Duración-Frecuencia, así como las diferencias existentes entre las propuestas realizadas en los diferentes estudios, para el cálculo de las fórmulas de intensidad de lluvia para el Valle de la Ciudad de Guatemala, así como proporcionar las recomendaciones necesarias para el empleo adecuado de las fórmulas actualmente utilizadas. Para lograr lo descrito se realizó una recopilación de los trabajos realizados sobre el tema en Guatemala, para conocer el historial de este tipo de estudios; en este sentido la primera investigación “Desarrollo de Fórmulas y Curvas de Intensidad de Lluvia para la Ciudad de Guatemala” fue llevada a cabo por el Ing. Francisco José Ochoa Urraca en el año 1950, la cual fue pionera en este tipo de estudios. Seguidamente la Tesis del Ing. Julio Mario de la Riva realizada en el año 1963 “Anteproyecto de Plan Maestro, Normas y Reglamento de Drenajes para la Ciudad de Guatemala”, el “Estudio de Factibilidad del Plan Maestro de Alcantarillado de la Cuenca del Pacifico” realizado por la Municipalidad de Guatemala en el año de 1976 y por último el “Estudio de Intensidades de Precipitación en la República de Guatemala” realizado por el INSIVUMEH en el año 2002
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Civil Administrativa) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería civil
dc.subjectPrecipitación atmosférica
dc.subjectLluvia
dc.subjectDrenaje
dc.subjectAlcantarillado
dc.titleAnálisis comparativo de las fórmulas de intensidad de lluvia para el diseño de drenajes de tormenta para el Valle de la Ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP