Show simple item record

dc.contributor.authorCalderin, Mabel
dc.date.accessioned2017-11-03T03:59:46Z
dc.date.accessioned2023-06-28T13:12:59Z
dc.date.accessioned2023-09-18T16:23:53Z
dc.date.available2017-11-03T03:59:46Z
dc.date.available2023-06-28T13:12:59Z
dc.date.available2023-09-18T16:23:53Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/121368
dc.description.abstractEl ciberespacio es considerado el ambiente natural de satisfacción de las necesidades de información de los periodistas, por la facilidad de acceso que brinda este medio a un número incalculable de fuentes y recursos de información multimedia, sin límites de espacio ni tiempo. Para el estudio de las necesidades de información, tradicionalmente se ha usado el modelo orientado al sistema, pero cada vez con mayor frecuencia, este modelo se está sustituyendo por un nuevo paradigma centrado en el usuario. En ese sentido, se pretende examinar la conducta informativa en el proceso de búsqueda y uso de la información de los periodistas desde la perspectiva teórica del Sense-Making. Se explican las dimensiones que afectan la conducta del periodista durante el proceso de búsqueda y uso de la información, las cuales pueden reflejar necesidades físicas, cognitivas, sociales o afectivas; así como, las situaciones en las que el comunicador se enfrenta a un estado de carencia de información. Se describen las variables a incluir en el instrumento que permitirá medir la conducta de los periodistas frente al tipo de carencia informativa que pretendan resolver.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPeriodistases_ES
dc.subjectEstudio de usuarioses_ES
dc.subjectNecesidades de informaciónes_ES
dc.subjectcibersociedades_ES
dc.subjectConducta de búsqueda de informaciónes_ES
dc.titleLas necesidades de información de los periodistas frente a la conversión de los medios tradicionales en cibermedios.es_ES
dc.typePonenciaes_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView
Ponencia_Calderin.doc88.06Kbapplication/mswordView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP