Show simple item record

dc.contributor.authorPlata, Mauricio
dc.contributor.authorCataño, Juan Guillermo
dc.contributor.authorCastaño, Juan Carlos
dc.contributor.authorGutiérrez, Álvaro
dc.contributor.authorTrujillo, Carlos Gustavo
dc.date.accessioned2020-06-19T01:58:20Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:53:57Z
dc.date.available2020-06-19T01:58:20Z
dc.date.available2023-05-11T14:53:57Z
dc.date.created2012-12-03
dc.identifierhttp://revistaurologiacolombiana.com/wp-content/uploads/2019/02/12-3.pdfspa
dc.identifier.issn0120-789X / 2027-0119 (Electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100246
dc.description.abstractObjetivo: estimar el grado de acuerdo o concordancia de la interpretación urodinámica realizada por el urólogo estando presente durante el estudio, en comparación con la lectura diferida del estudio. Metodología: 120 estudios urodinámicos provenientes de cuatro unidades de urodinamia (Fundación Santa Fe de Bogotá, Hospital San Ignacio, Clínica del Bosque y Hospital Pablo Tobón Uribe), en los que la evaluación del estudio fue hecha por el urólogo presente en el estudio, son cegados en su interpretación y reevaluados con dos semanas de diferencia por el mismo evaluador. Cada revisor asigna una interpretación, tanto de la uroflujometría, como de las fases de llenado y micción, teniendo en cuenta los criterios propuestos por la Sociedad Internacional de Continencia (ICS). El grado de concordancia es estimado utilizando el estadístico Kappa. Resultados: el grado de acuerdo o concordancia varía en las diferentes fases del estudio urodinámico, siendo la flujometría libre y la interpretación del volumen residual los de más alta correlación. Variables como la actividad del detrusor, la sensación vesical y la acomodación, mostraron un buen nivel de correlación (Kappa mayor a 0,7). La medición del ALPP en su valor puntual fue de las mediciones con concordancia más débil (Kappa menor a 0,6). Interpretación de los resultados: la urodinamia es el estudio funcional del tracto urinario inferior. Como estudio en tiempo real y dinámico, la interpretación de un registro gráfico a posteriori puede hacer perder información valiosa que sólo un observador entrenado puede detectar durante el estudio. Este análisis pretende cuantificar la variabilidad en la interpretación urodinámica del mismo observador en dos momentos diferentes. El primero durante el estudio y el segundo, dos semanas después. Ciertas variables sensibles, como la medición del ALPP (presión abdominal de de escape) y la interpretación diagnóstica final, pueden verse influidas por la pérdida de información al no interpretarse el estudio en tiempo real, siendo una constante en cada uno de los centros analizados. Conclusión: La interpretación de la urodinamia en tiempo real es fundamental para sacar el mejor provecho de un estudio que no es estático y cuyo análisis puede verse afectado por la pérdida de información relevante que no puede ser registrada en una gráfica y que el intérprete puede obtener durante la realización del estudio.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceUrología Colombiana; Vol. 21 Núm. 3 (2012)spa
dc.subjectUrodinamiaspa
dc.subjectConcordanciaspa
dc.subjectTiempo realspa
dc.titleEstudio multicéntrico para la evaluación de la concordancia intraobservador del estudio urodinámico : diferencias entre la lectura realizada por evaluador presente durante el estudio vs. lectura diferidaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView
12-3-35-40.pdf305.3Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP